24 abril 2010

Las ferias de libros usados en EEUU




Quería comenzar mi descripción de peripecias en la búsqueda de "aguilares" con la que hasta el día de hoy ha sido mi adquisición cinco estrellas. Y para ello tengo que hablar de las ferias de libros de segunda mano que se organizan en Estados Unidos cada mes de abril. Estas ferias están generalmente organizadas por asociaciones de amigos de bibliotecas o colegios públicos. Se nutren de donaciones de libros de socios y familiares de éstos. Las hay para todos los gustos y colores. Hay dos cosas que sorprenden: lo baratos que son los libros y la cantidad que hay para vender. Estas ferias suelen tener una duración de cuatro días. Comienzan los viernes, con una sesión de venta solo para socios. El sábado es cuando dan opción al resto de los bibliófilos y lectores. Es genial porque son ferias muy familiares. Es increible lo que les gusta leer en EEUU. No dejan de maravillarme estos "gringos". El domingo es el día más interesante: todos los libros que sobreviven a la purga del sábado están a la mitad de precio. Y el lunes es la repera limonera: por unos 10 dólares te puedes llevar a casa todos los libros que quepan en la bolsa que traes a la feria. Obviamente los mejores se venden los tres días anteriores, sobre todo el domingo. Desde luego que con esos precios en Estados Unidos no lee el que no quiere...
A lo que iba: la adquisición de "aguilares" de mi vida (hasta ahora). Me dejé caer con mi esposa y mi prole un domingo en una de estas ferias en una pequeña ciudad de la Costa Este. Todo está súper organizado. Cuando entras te dan un plano con la ubicación de todas las secciones. Dejé a los chicos en la sección de comics, a mi esposa en la de lenguas extranjeras, y yo me fuí directo a la de colecciones.
Atentos al dato: por 40 dólares me agencié los seis tomos de las obras completas de Dickens (Obras Eternas, sí). Segunda y tercera ediciones. En piel roja. Tres de los seis tomos tenían los cantos decorados. Los libros estaban impecables.
Sigo: había otros tres lotes de "aguilares". Los tres eran de la colección del Lince (Inquieto y Astuto). Algunos encuadernados en plástico rojo y otros en símil cuero, también rojo. Para resumirles: de estas colecciones me llevé a casa 53 libros por 140 dólares. Han oido bien: menos de tres dólares por libro. Entre los libros estaban los 15 tomos de la colección completa de obras de Agatha Christie, los 4 tomos de las novelas favoritas de Hitchcock, las obras completas de Poe, Cuentos y Novelas de aventuras de Conan Doyle, etc, etc, etc. Solo había una novela que tenía el lomo rajado en la base y otra que tenía una decoloración por haber estado expuesta a la luz del sol. El resto, como nuevos. La mayoría incluso traían los marcapáginas de papel donde venía el listado de obras.
Para rematar la jugada les cuento la última sorpresa agradable de este inolvidable día: me fuí a la sección de novelas en lengua extranjera y encontré por dos dólares el primer tomo de la colección Joya de cuentos de Chejov (Ed. Aguilar) y por cinco dólares la primera edición de la guía de viaje del País Vasco de Pío Baroja (Ed. Destino). Sí, la que trae los mapas de las tres provincias vascongadas, Navarra, y País Vasco francés.
Todavía sigo sin creerme ese golpe de suerte. Esto no se repite ni de coña. Lo sé.
Alucino cuando veo toda esta colección en mis estanterías. No puedo evitar una sorisa picarona. No hay nada como comprar a alguien que no sabe lo que está vendiendo.
Primavera de 2010. Costa Este de EEUU.

3 comentarios:

  1. Hola yo soy del el Paso, Tx. Y la verdad tambien me encantan los libros de la editorial aguilar. Porfavor comparte tu secreto de donde comparas esos libros, Por favor. Voy avolver a visitar tu blog para ver si me contestas gracias. =)

    ResponderEliminar
  2. Estimado amigo "aguilarista", tu pregunta me indica que este blog ya está cumpliendo su cometido: Incitar la búsqueda del libro perdido...
    He de decirte que los coleccionistas de "aguilares" en EEUU no lo tenemos fácil. Hay pocos volúmenes y generalmente pertenecieron a bibliotecas públicas, o sea, están hechos polvo. Pero nunca hay que desesperar...sino, lee mis otras experiencias con los descartes de bibliotecas.
    Lamentablemente no puedo contarte mis secretos porque si lo hiciera este blog dejaría de tener sentido...pero gracias por visitarlo!

    ResponderEliminar
  3. Yo también colecciono esas ediciones de Aguilar y hace aproximadamente tres meses estuve en Iowa y en una tienda del Salvation Army encontré la poesía completa de Manuel y Antonio Machado por 30 centavos de dollar, no era edición de Aguilar es de la Biblioteca Nueva, pero con una excelente calidad, en piel, papel biblia y canto dorado, supongo que es difícil encontrar aguilares allá pero cuando sale seguro es a un precio increíble. Saludos.

    ResponderEliminar